Noticias

Entrega de Premios de la cAsa Carlos Liscano 2024

Lunes 16 en Ideas+

WhatsApp Image 2024 12 05 at 12.34.09

El próximo lunes 16 de diciembre, a las 19:15 hs. en la feria Ideas+, se presentará el libro de los premios del concurso de Cuento breve y Poesía joven de la  Casa de los Escritores del Uruguay. A la vez se hará la entrega de las menciones otorgadas en la convocatoria.

El libro premiado reúne las obras Niña en guerra, de Romina Serrano, y Bienvenido a Fing,  de N. Ruber, primeros premios de poesía y cuento breve respectivamente.

Las menciones correspondieron, en poesía, a las obras Allí donde se deshacen las cosas, de Valentina Dos Santos, una segunda a Los pájaros del basurero de Joaquín Berriel Suárez, y una tercera a Mansalva, de Maité Bulgarelli. En el caso de cuento breve fueron para Bitácora de Lectura de Aldana Podestá, Mono de papel, de Facundo Luis Apaolaza Rikep y Vidas comunes, de Guillermo Morinelli.

La edición 2024 del certámen llevó el nombre de Carlos Liscano, primer presidente y fundador de la cAsa de los Escritores  fallecido en el mes de mayo de 2023. 

Los jurados convocados fueron: Sabela de Tezanos, Juan de Marsilio y Marita García Pose en poesía y Marcia Collazo, Carlos Caillabet y Cecilia Ríos en cuento breve.

La feria Ideas+ es en la Plaza Florencio Sánchez del Parque Rodó, 21 de setiembre y Herrera y Reissig.

Si te gustó, compartilo:

Mario Delgado Aparaín visita la biblioteca del centro cívico Luisa Cuesta

El ciclo La ciudad y los libros llega a Casavalle

 

El narrador Mario Delgado Aparaín es el escritor invitado a la cuarta jornada del ciclo La ciudad y los libros, el próximo viernes 29 de noviembre a la hora 16 en la biblioteca Carlos Villademoros del centro cívico Luisa Cuesta de Casavalle. 

 

 WhatsApp Image 2024 11 14 at 13.46.48

 

El ciclo, organizado por la Casa de los Escritores del Uruguay con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, recorre distintos barrios de Montevideo con el objetivo de difundir la obra de autores uruguayos. 

La ciudad y los libros es un proyecto de promoción de la lectura, la literatura y los autores y autoras nacionales, y de apoyo a la producción editorial de nuestro país.

Sus antecedentes se remontan a la experiencia de versiones anteriores del ciclo que, con la misma denominación e idénticos objetivos, impulsaba la comunicación con los autores y la circulación de las obras a través de nuevas oportunidades de actividades literarias en centros culturales de los barrios montevideanos.

Esta es la cuarta fecha del ciclo, que continuará en 2025, y que ya contó con actividades en la Sala Lazaroff, la Casa de la Pólvora y la biblioteca de Peñarol. 

La Biblioteca Carlos Villademoros y el Centro Cívico Luisa Cuesta están en Gustavo Volpe 4060 esquina Martirené, Casavalle.

La ciudad y los libros es un proyecto coordinado por la Casa de los Escritores del Uruguay en el marco del convenio que la institución mantiene con la Intendencia de Montevideo.

 

Mario Delgado Aparaín

 

Nació en Florida en 1949. Escritor, docente, periodista y gestor cultural. Como cuentista es autor entre otros de Las llaves de Francia (1981), Causa de buena muerte (1982), Querido Charles Atlas y otras historias terribles (1997), La leyenda del Fabulosísimo Cappi y otras historias (1999), El canto de la corvina negra (2003), La taberna del loro en el hombro (2005), Vagabundo y errante (2010) y El hombre de Bruselas (2011). En 2013 publicó Un mundo de cuentos, obra recopilatoria.

Es además autor de las novelas: Estado de gracia (1983), El día del cometa (1985), La balada de Johnny Sosa (1987) (Primer Premio Municipal de Literatura de Montevideo), Por mandato de madre (1996, Premio Foglia de Novela), Alivio de luto (finalista del Premio Internacional Alfaguara y del Premio Rómulo Gallegos 1998), No robarás las botas de los muertos (Premio Bartolomé Hidalgo de la Cámara Uruguaya del Libro), Los peores cuentos de los hermanos Grim (2005, en coautoría con el escritor chileno Luis Sepúlveda), Tango del viejo marinero (2015) y Los ocho magníficos (2018).

En el año 2002, recibió el Premio Instituto Cervantes del Concurso Juan Rulfo de Radio Francia Internacional, por el cuento “Terribles ojos verdes”. En 2016 publicó Voces de café negro, recopilación de entrevistas del programa de TV ciudad del mismo nombre. 

 

Obras de Mario Delgado Aparaín disponibles en Biblioteca País

 

Último viajero de la nada

https://bibliotecapais.ceibal.edu.uy/info/ultimo-viajero-de-la-nada-00038504

 

La taberna del loro en el hombro

https://bibliotecapais.ceibal.edu.uy/info/la-taberna-del-loro-en-el-hombro-00021838

 

Un perro sin nombre (un relato de humor en base a la leyenda del lobizón)

https://bibliotecapais.ceibal.edu.uy/info/un-perro-sin-nombre-00010334

 

 

+info  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si te gustó, compartilo: